Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Fotos
    • Carteles
  • Actividades
    • Aliatar
    • La semilla
    • Grupos Parroquiales
      • Pastoral Juvenil
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • El palmeral
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • María
    • Libros
    • Cancionero
  • Enlaces
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Fotos
    • Carteles
  • Actividades
    • Aliatar
    • La semilla
    • Grupos Parroquiales
      • Pastoral Juvenil
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • El palmeral
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • María
    • Libros
    • Cancionero
  • Enlaces
  • Contacto
Buscar
Cerrar

Parroquia

Nuestra Señora del Carmen (Málaga)

Palmera

70

Volvemos a plantar palmeras... Queridos amigos de las palmeras: Paz y Bien. Después de un largo tiempo de desierto, comenzamos a plantar palmeras, una cada semana. Queremos un oasis con ciento cincuenta palmeras, como el número de salmos. Volvemos a sentarnos en el oasis, a la sombra, para leer historias que no sabemos si han sucedido o solamente son sueños...comenzamos esta etapa del Palmeral de los Sueños, aprendiendo historias para vivir los sueños. Un abrazo, José Manuel
Los vidrios de colores

Palmera 70

Contra lo que algunos piensan, las diferencias nos enriquecen.

El Palmeral

Haz clic en la Palmera que quieras leer. Iremos añadiendo las que todavía no están disponibles.

12345678910
11121314151617181920
21222324252627282930
31323334353637383940
41424344454647484950
51525354555657585960
61626364656667686970
71727374757677787980
81828384858687888990
919293949596979899100
101102103104105106107108109110
111112113114115116117118119120
121122123124125126127128129130
131132133134135136137138139140
141142143144145146147148149150

Los vidrios de colores

Salieron de la fábrica de vidrios el mismo día. Los obreros los trataron con mucha atención y cautela. Eran diez láminas de vidrios de colores. Láminas celestes, verdes, azules, naranjas, amarillas, rojas, moradas.

¿Habéis visto que bien nos tratan? – exclamó orgullosa una lámina azul.

En verdad somos una de las cosas más preciosas del universo – le replicó la amarilla.

Lo mejor de lo mejor somos nosotras – gritaron al unísono las rojas. Somos el color de la sangre, de la vida, de la lucha.

Las rojas siempre se creen especiales – protestaron las de tonos azules.

Las levantaron y las cargaron sobre un camión. Las descargaron en una estancia grande, llena de obreros que se movían como hormigas laboriosas. Uno de ellos agarró la primera lámina, una azul, la colocó sobre una gran mesa y trazó sobre su superficie extraños adornos.

Después el hombre empuñó un instrumento afilado y comenzó a cortar la plancha en fragmentos de diversos tamaños.

¡No! ¡No me rompas! – gritaba desesperada la lámina azul.

Las demás planchas se horrorizaron y comenzaron a lamentarse y llorar.

¡Aquí nos destrozan! ¡Hagamos huelga! – gritaron las láminas rojas.

Pero fue inútil. Una tras otra, todas fueron troceadas. Solo la lámina morada, a la chita callando, logró esconderse detrás de un armario.

Los obreros recogieron los fragmentos de vidrio y los dispusieron sobre otra gran mesa. Uno rojo y otro amarillo estaban juntos y comenzaron a discutir.

No quiero estar junto a este – protestaban ambos al unísono.

Los trozos azules vociferaban contra los verdes: ¡Lejos de aquí, profetas de desventuras! 

Pero los diligentes obreros no habían terminado entre fragmento y fragmento hicieron correr un chorro ardiente de plomo que soldó indisolublemente uno con otro.

Esta vez no tuvieron ni siquiera fuerza para protestar. Luego fueron trasladados de un sitio a otro hasta llegar a un espacio muy grande, oscuro, en alto, bajo una gran bóveda.

Aquí somos todos iguales: grises y escuálidos. Así es la vida – filosofó un amarillo.

Charlaron un poco, pero se aburrían y se quedaron dormidos. Por la mañana llegó la luz.

Los despertó un coro de “Ooooh”. Restregándose los ojos vieron una multitud que, maravillada, se apretujaba mirando hacia arriba, hacia ellos.

En los ojos de la gente pudieron verse reflejados por primera vez. Enmudecieron por la sorpresa: se habían convertido en una asombrosa vidriera multicolor que representaba a Jesús rodeado de niños. La luz del sol los inundaba y hacía resaltar cada color en toda su intensidad.

Por fin, los trozos de vidrio, en el fondo de su corazón, eran felices y estaban satisfechos. Juntos habían comprendido el fin para el que habían sido creados.

¿Y la lámina morada? Algún tiempo después, la encontraron detrás del armario cubierta de polvo y, no sabiendo que hacer con ella, la rompieron y la echaron a un contenedor de desechos.

AntAnteriorEl billete
SiguienteLos dos amigos y el osoSiguiente
EL PALMERAL

Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Málaga)

  • Calle Plaza de Toros Vieja, 23
    29002 Málaga
  • +34 952 311 647

Síguenos en Facebook: 

Facebook Twitter Instagram

Diseño: ParroquiaWeb