Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Fotos
    • Carteles
  • Actividades
    • Aliatar
    • La semilla
    • Grupos Parroquiales
      • Pastoral Juvenil
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • El palmeral
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • María
    • Libros
    • Cancionero
  • Enlaces
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Fotos
    • Carteles
  • Actividades
    • Aliatar
    • La semilla
    • Grupos Parroquiales
      • Pastoral Juvenil
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • El palmeral
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • María
    • Libros
    • Cancionero
  • Enlaces
  • Contacto
Buscar
Cerrar

Parroquia

Nuestra Señora del Carmen (Málaga)

Palmera

90

Volvemos a plantar palmeras... Queridos amigos de las palmeras: Paz y Bien. Después de un largo tiempo de desierto, comenzamos a plantar palmeras, una cada semana. Queremos un oasis con ciento cincuenta palmeras, como el número de salmos. Volvemos a sentarnos en el oasis, a la sombra, para leer historias que no sabemos si han sucedido o solamente son sueños...comenzamos esta etapa del Palmeral de los Sueños, aprendiendo historias para vivir los sueños. Un abrazo, José Manuel
La hija del posadero

Palmera 90

Que nuestro corazón tenga las puertas abiertas para toda aquella persona que nos necesite, pues ahí estará Jesús” ¡Seremos su posada!

El Palmeral

Haz clic en la Palmera que quieras leer. Iremos añadiendo las que todavía no están disponibles.

12345678910
11121314151617181920
21222324252627282930
31323334353637383940
41424344454647484950
51525354555657585960
61626364656667686970
71727374757677787980
81828384858687888990
919293949596979899100
101102103104105106107108109110
111112113114115116117118119120
121122123124125126127128129130
131132133134135136137138139140
141142143144145146147148149150

La hija del posadero

Hace muchos años, en una aldea de Palestina, un hombre llamado Eliab tenía una posada. Aquella helada noche de diciembre, la posada estaba llena, y Eliab andaba ocupadísimo instalando a sus huéspedes. La pequeña Esther,la hijita de Eliab,era la encargada de la puerta.

– No abras a nadie -le advirtió su padre-. No hay ni una habitación.

Cuando Esther se quedó sola en el zaguán, oyó que llamaban a la puerta. Abrió sólo a medias y se asomó por la rendija. Un hombre de hermosa barba y ojos dulces, sujetaba una mulita. El hombre habló así.

– Yo soy José, de la estirpe de David, y ésta es mi esposa, María de Nazaret. 

Esther abrió más la puerta y vio, a María sentada en la mulita.

– Vengo fatigada del viaje y estoy muy débil. ¿Hay posada para nosotros? 

Esther les hubiera dejado entrar, pero recordó las palabras de su padre: «No abras a nadie. ¡No hay ni una habitación! 

– Sólo por esta noche -suplicó el peregrino. Mi esposa va a ser madre.

Esther no lo pensó más. Abrió la puerta. Los instaló en la habitación de sus padres y se llevó la mulita al establo.

– No habrás abierto a nadie-le dijo Eliab, al pasar. ¿Supongo bien? 

– Supones mal -contestó Esther, y, le confesó que habla admitido a un matrimonio, de la estirpe de David, no muy bien vestidos. Pero ella esperaba un hijo. Por eso, les he dado tu habitación.

Esther se libró de un buen azote, porque en la puerta sonó un aldabonazo. 

– ¿Hay posada para el Rey Melchor? -dijo alguien con voz potente. 

– ¡Un Rey en mi posada! -y Eliab empezó a temblar-. ¡Abre, Esther! ¡Ábrele en seguida! ¡Prepara nuestra habitación y di a ese matrimonio que se vaya! 

Con lágrimas en los ojos, habló Esther al matrimonio 

– Hay una habitación -les dijo- donde mi madre cose. Venid y descansaréis allí. 

Acababa de arreglarles el cuarto, cuando sonaron en la puerta dos aldabonazos.

– ¿Hay posada para el Rey Gaspar? -preguntó una voz de trueno. 

Esther tembló. ¡Otro Rey en su posada! ¿Dónde podrá alojarlo? – ¡Ah, sí! ¡En la habitación donde su madre cose! ¡Abre al Rey Gaspar en seguida! 

Con lágrimas en los ojos, habló Esther al matrimonio:

– Mi habitación es chiquitita; os la ofrezco de todo corazón.

– El Niño estará muy bien aquí -dijo ella. Gracias, pequeña.

Esther iba a dormir a la cuadra, pero, sonaron tres aldabonazos. 

– ¿Hay posada para el Rey Baltasar? -rugió una garganta. 

¡Tres Reyes en su posada! ¿Dónde hospedar al que acaba de llegar? ¡En tu cuarto, Esther! -se le ocurrió de pronto-. ¡No hay otra solución! ¡Abre al Rey Baltasar!

Llena de tristeza y de vergüenza, volvió a hablar Esther a los peregrinos. – Yo iba a dormir en el establo -les confesó-. Si queréis aceptarme ese lugar, mejor será que dormir a la intemperie. Los esposos, una vez más, aceptaron y poco después todos dormían.

A eso de la medianoche, Esther se despertó sobresaltada. Por la puerta entraba una gran luz.

– ¿Qué sucede? -preguntó el posadero a una sirviente.

– ~El Mesías ha nacido en tu establo y está recostado sobre las pajas del pesebre! ¿Por qué no quisiste dar posada al Rey de Reyes?

– ¿Qué yo no he querido qué? -y entonces recordó a aquellos peregrinos de la estirpe de David, que esperaban un Hijo, y se sintió morir. 

Blanco como la nieve, fue abriéndose camino entre los grupos de pastores y aldeanos que se dirigían al establo. Una estrella flotaba sobre las rocas. Trató de entrar, pero allí estaban Melchor, Gaspar y Baltasar, y le cerraron el paso. 

– ¿Por qué nos diste posada a nosotros y a Él no?  ¿No sabías que somos Reyes de la Tierra, pero Él es Rey del Cielo? – Quédate fuera. Tu corazón es de hielo, y en hielo te convertirás, para que conozcas el frío de una noche sin cobijo. 

Y el posadero quedó allí, arrodillado en la nieve. Su cuerpo se volvió de piedra. Pero alcanzó a ver lo que pasaba en el establo. María y José le daban el Niño a su hija Esther para que lo tuviera en brazos. Y el Niño miraba a Esther y le sonreía. Y lágrimas de amor y arrepentimiento le brotaron a Eliab del corazón, fundiendo con su calor el hielo de su cuerpo. Los tres Reyes le dejaron entrar.- Y te prometo -le dijo Eliab al Niño- que jamás me negaré a dar posada al peregrino, por pequeño y humilde que sea.

AntAnteriorEl cuarto Rey Mago
SiguienteEl árbol frutal y la rama respondonaSiguiente
EL PALMERAL

Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Málaga)

  • Calle Plaza de Toros Vieja, 23
    29002 Málaga
  • +34 952 311 647

Síguenos en Facebook: 

Facebook Twitter Instagram

Diseño: ParroquiaWeb