Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Fotos
    • Carteles
  • Actividades
    • Aliatar
    • La semilla
    • Grupos Parroquiales
      • Pastoral Juvenil
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • El palmeral
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • María
    • Libros
    • Cancionero
  • Enlaces
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Fotos
    • Carteles
  • Actividades
    • Aliatar
    • La semilla
    • Grupos Parroquiales
      • Pastoral Juvenil
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • El palmeral
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • María
    • Libros
    • Cancionero
  • Enlaces
  • Contacto
Buscar
Cerrar

Parroquia

Nuestra Señora del Carmen (Málaga)

Palmera

54

Volvemos a plantar palmeras... Queridos amigos de las palmeras: Paz y Bien. Después de un largo tiempo de desierto, comenzamos a plantar palmeras, una cada semana. Queremos un oasis con ciento cincuenta palmeras, como el número de salmos. Volvemos a sentarnos en el oasis, a la sombra, para leer historias que no sabemos si han sucedido o solamente son sueños...comenzamos esta etapa del Palmeral de los Sueños, aprendiendo historias para vivir los sueños. Un abrazo, José Manuel
El cuento de los tres Reyes Magos

Palmera 54

El Palmeral

Haz clic en la Palmera que quieras leer. Iremos añadiendo las que todavía no están disponibles.

12345678910
11121314151617181920
21222324252627282930
31323334353637383940
41424344454647484950
51525354555657585960
61626364656667686970
71727374757677787980
81828384858687888990
919293949596979899100
101102103104105106107108109110
111112113114115116117118119120
121122123124125126127128129130
131132133134135136137138139140
141142143144145146147148149150

El cuento de los tres Reyes Magos

Érase una vez tres Reyes Magos que vinieron de oriente siguiendo una estrella. Los tres eran viejecitos. El rey Melchor era alto, con una barba blanca y ojos azules. El rey Baltasar tenía la piel negra y brillante, era el menos viejecito de todos. El rey Gaspar tenia la barba y el pelo rojo; y el porte de un rey, claro, ¡era un rey!, su nariz caía como un gancho sobre la boca y en sus labios se dibujaba una sonrisa misteriosa. Los tres reyes iban caminando durante la noche por un camino largo; las estrellas brillaban, serenas; abajo, en la tierra, tal vez a lo lejos, se veía el resplandor de una lucecita. Esta lucecita iluminaba una ciudad. Los Magos iban a recorrer sus calles, se detendrían ante las casas y dejarían en los balcones los regalos esperados.

Ya lo habréis oído contar, estos reyes eran muy ricos y ponían sus regalos a todos los niños de todas las casas, de todas las ciudades; pero ha pasado mucho tiempo y los tesoros de los magos ya no son tan abundantes. Así Melchor, Gaspar y Baltasar cada año sólo pueden dejar sus regalos a unos pocos niños.

Los Magos se han detenido a las puertas de la ciudad. Melchor, el de la barba blanca y los ojos azules, tiene una gran arca. Baltasar, que tiene los ojos color azabache, también, y en ella buscan algo para dejar en el balcón del niño elegido. Gaspar no tiene arca, no tiene equipaje, ni caballo, ni asno en que llevar lo que ha de regalar a los niños, pero tiene una nariz un poco encorvada, unos ojos de mirada soñadora y una sonrisa misteriosa en sus labios.

Los tres Magos se disponen a entrar en la ciudad. Como van siendo ya pobres, no se paran en todos los balcones, sino que dejan sus regalos en unos y pasan de largo ante otros. Cada rey elige a un niño para dejarle su regalo. Y así de tanto en tanto, Melchor llega a una casa, abre su arcón y deja en la ventana su regalo. Lo que este rey de la barba blanca regala se llama “Inteligencia”. Al cabo de un largo rato, Baltasar se detiene ante otra casa, mete la mano en su tesoro y pone su obsequio en la ventana. Lo que este rey de ojos negros como una noche sin luna regala es la “Bondad”

Y sólo el rey Gaspar, el rey de nariz picuda y labios sonrientes, sólo este rey pasa, y pasa y pasa ante los balcones y sólo se detiene ante uno, o dos, o tres de cada ciudad. Y ¿qué es lo que hace entonces el Rey Gaspar? ¿Qué es lo que regala este rey? Todo el tesoro de este rey está en una diminuta caja de plata que él lleva en uno de sus bolsillos. Cuando Gaspar se detiene ante un balcón, allá, muy de tarde en tarde, coge su pequeña caja, la abre con cuidado y pone su regalo en el balcón. No es nada, lo que ha puesto; parece insignificante, es como humo que se disipa al menor viento; pero el niño favorecido con tal regalo gozará de él durante toda su vida y no se separarán de él ni la felicidad ni la alegría

El rey Gaspar ha depositado ya su regalo. Sus ojos verdes, no he dicho antes que eran verdes, brillan fosforescentes; su nariz parece que baja más sobre la boca, y en sus labios se dibuja con más profundidad su sonrisa. Porque en su caja, sobre la tapa, con letras diminutas, pone: “Ilusiones”.

AntAnteriorLos ángeles curiosos
SiguienteLa gallina y los patitosSiguiente
EL PALMERAL

Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Málaga)

  • Calle Plaza de Toros Vieja, 23
    29002 Málaga
  • +34 952 311 647

Síguenos en Facebook: 

Facebook Twitter Instagram

Diseño: ParroquiaWeb