Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Fotos
    • Carteles
  • Actividades
    • Aliatar
    • La semilla
    • Grupos Parroquiales
      • Pastoral Juvenil
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • El palmeral
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • María
    • Libros
    • Cancionero
  • Enlaces
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Historia
    • Fotos
    • Carteles
  • Actividades
    • Aliatar
    • La semilla
    • Grupos Parroquiales
      • Pastoral Juvenil
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • El palmeral
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • María
    • Libros
    • Cancionero
  • Enlaces
  • Contacto
Buscar
Cerrar

Parroquia

Nuestra Señora del Carmen (Málaga)

Santoral

San Jerónimo

San Jerónimo

Memoria de san Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia, que, nacido en Dalmacia, en la actual Croacia, estudió en Roma, cultivando con esmero todos los saberes, y allí recibió el bautismo cristiano. Después, captado por el valor de la vida contemplativa, se entregó a la existencia ascética yendo a Oriente, donde se ordenó de presbítero. Vuelto a Roma, fue secretario del papa Dámaso, hasta que, fijando su residencia en Belén de Judea, vivió una vida monástica dedicado a traducir y explicar las Sagradas Escrituras, revelándose como insigne doctor. De modo admirable fue partícipe de muchas necesidades de la Iglesia y, finalmente, llegando a una edad provecta, descansó en la paz del Señor († 420).

Otros santos del día:

• En Piacenza, en la región de la Emilia-Romaña, en Italia, san Antonino, mártir.

• En Soleure, entre los helvecios, hoy en Suiza, santos Urso y Víctor, mártires, que, según la tradición, pertenecieron a la legión Tebea († hacia el año 320).

• En Armenia, san Gregorio, apellidado el Iluminador, obispo, que, después de sobrellevar muchos trabajos, se retiró a una cueva cerca de la confluencia de dos tramos del Éufrates y allí descansó en paz. Es considerado apóstol de los armenios († hacia el año 326).

• En Marsella, en la Provenza, en la actual Francia, santa Eusebia, virgen, fiel servidora de Dios desde la juventud hasta la senectud († hacia el año 497).

• En Cantorbery, en el condado de Kent, en Inglaterra, san Honorio, obispo, antes monje romano, enviado por el papa san Gregorio I Magno como compañero de san Agustín para evangelizar Inglaterra, a quien sucedió, finalmente, en la sede episcopal († 653).

• En Roma, san Simón, monje, antes conde de Crespy, en Francia, que, renunciando a la patria, al matrimonio y a todo, eligió la vida monástica y después la eremítica en las montañas del Jura, y, reclamado muchas veces como legado de paz para conciliación entre príncipes, murió finalmente en Roma, siendo sepultado en la Urbe, en la basílica de San Pedro († 1082).

• En Nusco, en Irpinia, hoy en la Campania, en Italia, san Amado, obispo († 1093).

• En Die, en la Galia Lugdunense, en Francia, san Ismidón, obispo, que enamorado de los Santos Lugares, por dos veces peregrinó piadosamente a Palestina († 1115).

• En Pesaro, en la región del Piceno, en Italia, beata Felicia Meda, abadesa clarisa († 1444).

• En Roma, san Francisco de Borja, presbítero, que, muerta su mujer, con quien había tenido ocho hijos, ingresó en la Compañía de Jesús y, pese a que abdicó de las dignidades del mundo y recusó las de la Iglesia, fue elegido prepósito general, siendo memorable por su austeridad de vida y oración († 1572). La fiesta litúrgica se celebra el 3 de octubre.

• En el litoral norte de Francia, frente a Rochefort, beato Juan Nicolás Cordier, presbítero y mártir, que, suprimida la Compañía de Jesús, siguió ejerciendo el ministerio sacerdotal en la región de Verdún, hasta que, en la recrudecida Revolución Francesa, por su condición de sacerdote fue encarcelado en una nave anclada en el mar, muriendo de enfermedad e inanición († 1794).

• En Lanzo, provincia de Turín, en Italia, beato Federico Albert, presbítero, que, siendo párroco, fundó la Congregación de las Hermanas de San Vicente de Paúl de la Inmaculada Concepción, destinada a la redención de las gentes caídas en la miseria († 1876).

• En Lisieux, en Francia, muerte de santa Teresa del Niño Jesús, cuya memoria se celebra mañana († 1897).

(Del Martirologio Romano)

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Días anteriores

San Pedro Regalado
marzo 30, 2023

San Pedro Regalado nació en Valladolid en 1390. A los 13 años entró en el convento de los franciscanos. Dos años después fue llevado por

Leer más
San Guillermo Tempier
marzo 29, 2023

Se cree que san Guillermo Tempier nació en Poitiers (Francia) pues en esta ciudad fue canónigo regular. Su celo, firmeza y amor a la Iglesia le

Leer más
San José Sebastián Pelczar
marzo 28, 2023

San José Sebastián Pelczar nació en 1842, en Korczyna, pequeña ciudad polaca, en una familia piadosa. Siendo estudiante tomó la decisión de entregar su vida

Leer más
San Ruperto
marzo 27, 2023

San Ruperto fue hijo de un noble franco de ascendencia romana. Desde pequeño se mostró piadoso y ansioso por conocer las cosas de religión. Muy

Leer más
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Málaga)

  • Calle Plaza de Toros Vieja, 23
    29002 Málaga
  • +34 952 311 647

Síguenos en Facebook: 

Facebook Twitter Instagram

Diseño: ParroquiaWeb